minoristasLa Federación de Autónomos ATA alerta de que el sector del comercio se encuentra en una situación «límite» después de que durante el mes de mayo las ventas del comercio minorista cayeran un 4,5 % respecto a la situación de hace un año. Estos datos confirman 35 meses de descensos interanuales consecutivos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Casi tres años de pérdidas para un sector en el que, como viene siendo habitual, los grandes aguantan el chaparrón gracias a su tamaño y son los pequeños y medianos empresarios los que más sufren.

Este segmento de la industria española ha venido sufriendo desde el inicio de la crisis una constante y continuada caída de las ventas, pérdidas de empleos (desde marzo de 2008 se han perdido 435.212 empleos del régimen general) y pérdida de emprendedores (40.116 cotizantes menos al Régimen Especial de Autónomos menos desde mayo de 2008).

De hecho, ATA considera «especialmente preocupante» que los comercios familiares y de proximidad continúen profundizando su caída. En mayo, una vez más fueron las empresas unilocalizadas -pequeños negocios familiares, en su gran mayoría- las que mayores descensos en las ventas registraron (-7,3%). Datos que contrastan con el descenso únicamente del 0,1% que experimentaron las ventas en las grandes cadenas.

Consumo interno en horas bajas

«Estos datos reflejan -señala Lorenzo Amor, Presidente de ATA- el débil consumo interno y la difícil recuperación de la economía real en un país en el que dos terceras partes dependen del consumo interno».

Por ello, la federación de autónomos ATA espera que el Plan integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista y fondo de ayuda para el comercio interior aprobado la pasada semana en Consejo de Ministros, suponga un balón de oxígeno para un sector asfixiado por la crisis y que es crucial para la economía y el empleo en nuestro país.

«Facilitar la financiación, el relevo generacional, fomentar la innovación y el uso del comercio electrónico y apostar de forma decidida por la formación son ahora mismo medidas imprescindibles para ayudar a hacer más competitivo a un sector que está atravesando unos momentos realmente complicados», apunta el Presidente de ATA.

Noticia procedente de capitalmadrid.com

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.