El Gobierno de Canarias reclamó ayer «comprensión» a sus proveedores de bienes y servicios ante la situación de «asfixia financiera» en la que se encuentra la Comunidad Autónoma debido a los recortes que ha impuesto el Estado a las Islas. El portavoz regional, Martín Marrero, aseguró que el Ejecutivo es «consciente» de las dificultades que atraviesan las empresas y autónomos que dependen de esta institución y que urgen al presidente Paulino Rivero a recurrir ya al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), una herramienta puesta en marcha por el Gobierno central para prestar fondos a las regiones con problemas de financiación.

«No se está mareando la perdiz, sino que se espera a conocer las condiciones financieras concretas que plantea el Estado y, una vez conocidas, por responsabilidad, nos acogeremos al préstamo que resulte más ventajoso para las arcas autonómicas y el interés general de las Islas», afirmó tajante el también viceconsejero de Comunicación en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El portavoz insistió en que en cuanto se conozca la decisión sobre si Canarias solicitará el préstamo estatal u opta por otra fórmula se anunciará «de forma inmediata». Entretanto se suceden las «conversaciones directas» entre el consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que muestran «voluntad conjunta» para que las condiciones del hipotético rescate a las Islas se concreten «lo antes posible» por parte de Madrid.

Con todo, Marrero garantizó que el Gobierno «pagará y cumplirá con sus obligaciones» con sus proveedores, «como ha hecho siempre y con más prontitud que el resto de comunidades autónomas». El portavoz lanzó un mensaje de «tranquilidad» a sus suministradores de que «se les pagará y se hará lo antes posible». Aunque fuentes de Hacienda subrayan que la administración autonómica tarda una media de 45 días en pagar sus facturas, algunas empresas proveedoras hablan de 120 días de retraso y los autónomos lo elevan a 148 jornadas.

Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de las dos provincias canarias exigieron ayer a la Consejería de Sanidad que concrete un calendario de pago de las facturas pendientes de abono, que alcanzan los cien millones de euros por los medicamentos dispensados desde junio hasta agosto. Las farmacias han adelantado también el pago de septiembre.

 Noticia procedente de laopinion.es
Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.