Seguimos con la historia del aumento de turismo con respecto al año 2010, porque no dicen la verdad, que el incremento es debido a la bajada de precios y de ofertas temerarias en las que nadie gana y no se crean puestos de trabajo, que el turismo que estamos recibiendo no gasta nada en destino, solo ganan los emisores y eso no es nada bueno para nuestras Islas.  Si es importante la innovación, pero para ello hay que darle un margen a las pymes que no solo son hoteles y eso no se hace, al contrario, cuantas mas trabas mejor y se siguen sin crear puestos de trabajo.  Cuando un nuevo emprendedor quiere abrir una nueva empresa se asusta de los tramites a seguir y de los impuestos a paga, no hay nada por inventar., todo esta inventado, lo único es prestar atención y aprender a escuchar y tomar conciencia.

EFE | Las Palmas de Gran Canaria

El destino turístico Islas Canarias ha recibido entre enero y agosto de este año 6.741.250 pasajeros extranjeros, lo que ha supuesto 1.244.282 más y un incremento del 22,64% respecto al mismo período de 2010, según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Las Islas recibieron en el pasado mes de agosto la visita de 817.567 pasajeros extranjeros, lo que ha supuesto un incremento del 16,95% respecto al mismo mes de 2010, es decir, 118.506 pasajeros más, según ha informado hoy la Consejería de Turismo del Gobierno canario en un comunicado.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, ha destacado que durante 2011 “el incremento de pasajeros mes a mes ha estado siempre por encima de los dos dígitos” y que se ha logrado “aumentar en un millón más los viajeros extranjeros desplazados hasta las Islas”.

En su opinión, el hecho de que se registren crecimientos “en prácticamente todos los mercados extranjeros confirma el buen momento del sector turístico en el archipiélago”.

Según los datos de Aena difundidos este lunes por la Consejería de Turismo del Ejecutivo regional, Gran Canaria recibió el pasado mes de agosto 204.035 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 15,65%, con 27.606 pasajeros foráneos más respecto a agosto de 2010. Hasta agosto, esta isla había recibido 1.870.275 pasajeros extranjeros, esto es, un 19,31% más que en el mismo período del pasado año.

Por su parte, Tenerife recibió el mes pasado 294.100 pasajeros extranjeros, 53.424 más que en agosto de 2010, lo que supuso un incremento del 22,20%. En lo que va de año, esta isla ha recibido 2.445.218 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 24,04%.

Lanzarote recibió en agosto de 2011 144.432 pasajeros extranjeros, lo que se traduce en 10.572 pasajeros más que en agosto del pasado año, con un incremento del 7,90%. Hasta agosto Lanzarote ha sido visitada por 1.141.868 pasajeros extranjeros, lo que refleja un aumento del 17,75.

En Fuerteventura 167.504 pasajeros extranjeros pasaron unos días de descanso en agosto, lo que supuso un incremento de 27.345 visitantes y un incremento del 19,51% respecto al mismo mes de 2010. En los ocho primeros meses del año, Fuerteventura ha recibido la visita de 1.215.363 pasajeros extranjeros, lo que ha supuesto un incremento del 32,39%.

La Palma recibió en agosto 7.496 pasajeros extranjeros, lo que supone un descenso del 5,56% respecto a agosto de 2010. Hasta agosto, esta isla ha recibido la visita de 68.526 pasajeros extranjeros, lo que implica un descenso del 2,64%.

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.