fotoooEl Cabildo palmero, a través de su Consejería de Educación, Empleo, Formación y Desarrollo Local, contribuyó durante el pasado 2012 al desarrollo de un total de 48 proyectos empresariales, para lo que destinó 169.287 euros. Esas iniciativas se enmarcaron en el proyecto de subvenciones para la puesta en marcha de proyectos empresariales de la Isla.

La consejera del área, Maeve Sanjuán, recordaba ayer que el tejido empresarial es la principal fuente de generación de empleo y creación de riqueza en el territorio, por lo que “se debe hacer un especial hincapié en lograr el crecimiento de la actividad empresarial en la Isla”. Con estas subvenciones realizadas a través de dos convocatorias, la finalidad ha sido fomentar y apoyar la actividad de los emprendedores de la Isla para que puedan contribuir a generar actividad económica y empleo, y persiguiendo el objetivo principal de contribuir a reducir los gastos iniciales de inversión y de constitución y puesta en marcha de la empresa.

MÁS DE 80 SOLICITUDES

A estas ayudas concurrieron un total de 81 propuestas, de entre las que se concedió subvención a 48 proyectos empresariales. Además, otros doce proyectos han quedado en una lista de reserva como resultado de que se ha agotado el crédito disponible de la convocatoria, que ascendía a 170.000 euros.

Según los datos facilitados por la consejera, serán 90 los puestos de trabajo que se crearán en el marco de estos proyectos, cifra en la que se incluye a los propios emprendedores y las personas contratadas para iniciar la actividad empresarial. La mayoría de los proyectos son promovidos por personas físicas, que han optado por el autoempleo. Los proyectos subvencionados son promovidos en un 56% por mujeres emprendedoras y en un 44% por hombres.

Se trata de proyectos empresariales promovidos por autónomos donde la actividad económica principal de las nuevas empresas es diversa, desde el comercio al por menor de alimentos, ropa y complementos, centros de estética, energías renovables, bares y restaurantes, peluquerías, ludotecas y librerías, ente otras.

Sanjuán reseña que la finalidad es el fomento de la creación de empresas, promovidas por mujeres, jóvenes, mayores de 45 años, discapacitados y parados de larga duración.

Noticia procedente de Diario de Avisos

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.