pensarLas dificultades que entraña la crisis económica hacen que los trabajadores españoles de más de 45 años, que conforman el 40,7% del total de población asalariada del país, sean los más pesimistas de toda Europa.

Así se refleja en un estudio de Randstad, que también destaca que las expectativas de los mayores de 45 años ocupados de encontrar otro empleo son las más bajas del Viejo Continente: solo un 24% de los consultados se muestra optimista al respecto, en claro contraste con los británicos (en las islas el 59% confía en sus posibilidades). Italia, Grecia y Países Bajos siguen a España en el ranking de pesimismo en cuanto a posibilidades de promoción en el mundo laboral.

La confianza en mantener el trabajo, que ha descendido 11 puntos porcentuales en los últimos 12 meses (se sitúa en el 67%) o la satisfacción con su situación laboral son otros de los factores que se han tenido en cuenta a la hora de elaborar el estudio. Todos ellos se ven influidos por el entorno económico y las cifras del paro de cada país, cosa que explica lo mal parada que queda España.

«La percepción laboral de los profesionales conlleva un descenso en la búsqueda activa de empleo por parte de los ocupados de la mencionada franja de edad», señala el informe. «En la actualidad, el porcentaje de este tipo de búsqueda se sitúa en el 7%, un 4% menos que en el mismo periodo analizado en 2012», lee el estudio.

Hay que tener en cuenta que los profesionales con 45 años o más suelen gozar de estabilidad laboral durante este periodo de vida, por lo que es en parte normal que no busquen empleo.

Las diferencias de género son palpables en este colectivo al medir la satisfacción con su puesto de trabajo: el 76% de los hombres dice estar contento con su empleo, mientras que en el caso de las trabajadoras la proporción cae hasta el 63%.

Noticia procedente de cincodias.com

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.