pymeeLa Ley de Emprendedores, uno de los pilares sobre los que el Gobierno quiere levantar la actividad económica, sigue su tramitación parlamentaria. El pleno del Senado aprobó ayer el proyecto de ley sin cambios de especial relevancia respecto al texto que salió del Congreso, y con el rechazo de los partidos de la oposición. De las más de 400 enmiendas presentadas, solo salieron adelante seis de ellas: tres propuestas por el Grupo Popular, dos negociadas con todos los grupos con representación en la Cámara, y otra más del Grupo Mixto, presentada por Coalición Canaria.
Las modificaciones incluidas en el proyecto de ley deberán ser ahora debatidas y aprobadas por el Pleno del Congreso antes de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, subrayó durante el debate en el Senado que las medidas fiscales incluidas en la Ley de Emprendedores supondrán una rebaja impositiva para las pymes de cerca de 2.000 millones de euros.
Los grupos de la oposición hicieron suyos, en buena parte, los argumentos recogidos en el informe elaborado el pasado junio por el Consejo Económico y Social (CES). El órgano consultivo se mostraba, en líneas generales, bastante crítico con una norma «confusa y falta de rigor» por, entre otros motivos, la indefinición a la hora de delimitar la figura del emprendedor. También echaba en falta medidas destinadas a facilitar el acceso al crédito de los pequeños emprendedores.
Precisamente este es uno de los aspectos más criticados por algunas asociaciones de autónomos (caso de Upta y Uatae) que mostraron su insatisfacción por el contenido del texto aprobado en el Senado. Por su parte, ATA cree que, con ser «mejorable», la futura ley supone «un paso adelante», sobre todo en materia de fiscalidad y de simplificación de trámites.

Noticia procedente de Larioja.com

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.