Víctor M. Sánchez: “Llevamos más de 15 años esperando por las cámaras de seguridad en la zona de Las Verónicas”

El presidente de la Asociación de Empresarios Playa de las Américas y Costa Adeje, Víctor Manuel Sánchez, vuelve a reclamar para la zona de Las Verónicas en Playa de Las Américas – Arona la instalación de cámaras de seguridad. Además de criticar la falta de limpieza de esta zona que cada día amanece repleta de suciedad debido a la actividad de ocio en este lugar.

Desde AECAPA recuerdan que desde el año 2010 llevan trabajando y exigiendo la implantación de un sistema de seguridad a través de cámaras de seguridad además de la demanda de ampliación de dotación policial, tanto de día como de noche “y en mayor medida por la noche ya que la inseguridad ciudadana y los robos en las viviendas y en los establecimientos comerciales ha ido progresivamente en aumento por lo que volvemos a reiterar que el compromiso de esta Asociación empresarial por continuar luchando por los intereses de las empresas y los profesionales, en general, de toda la zona de Las Verónicas como venimos haciendo mucho antes de 2010”, según advierte el presidente de AEPACA, Víctor Manuel Sánchez.

Recordar que el Ayuntamiento de Arona anunció en junio de 2021 la autorización recibida por parte de la Delegación del Gobierno para la instalación de una veintena de cámaras de videovigilancia en la zona de Las Verónicas, entre la avenida Rafael Puig Lluvina y la calle Francisco Andrade Fumero.

Tras tres años de este anuncio, desde Aepaca continúan a la espera de que se lleve a cabo la instalación de este sistema de seguridad en esta zona, poniendo de manifiesto una vez más “la falta de sensibilidad y efectividad del actual y anteriores Grupos de Gobierno que no terminan de ver claro la necesidad de la puesta en marcha de las cámaras tras el incremento de hechos delictivos y continuas reyertas”, asegura el presidente de Aepaca.

En lo referente a la limpieza pública, desde AEPACA, vuelven a denunciar la carencia de unos servicios efectivos de recogida de residuos en esta zona de gran afluencia de turistas al ser un espacio de ocio y comercial consolidado –“no ponemos en duda el trabajo de los operarios sino que denunciamos la falta evidente de recursos”, advierte el Presidente de la asociación empresarial.