morososUna de la cada tres empresas han desaparecido durante la crisis a causa de la morosidad. Es decir, los impagos han provocado el cierre de 500.000 negocios (200.000 pymes y 300.000 autónomos). Así se muestra en el estudio La Morosidad de las Empresas en España que la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PmcM) ha presentado este verano.

El portavoz de la patronal, Antonio Cañete, ha afirmado que «la morosidad es la segunda causa del cierre de empresas en España por detrás de la falta de financiación». Han analizado 14.000 empresas y todas ellas tenían unas necesidades de tesorería derivadas del retraso de los pagos de entre 80.000 y 120.000 millones de euros.
Se trata de compañías con una facturación de unos 622.000 millones de euros al año, según los últimos datos que figuran en el Registro Mercantil correspondientes a 2010.

Falta de competitividad

Además de provocar el cierre de negocios, los impagos ahogan la competitividad empresarial del país. «El sector privado está cobrando a plazos de más del doble que el resto de países civilizados», a lo que hay que sumar «el aumento del coste del dinero, asegura el presidente de la PMcM, Rafael Barón.

El plazo medio de pago a proveedores por parte del sector privado se dilató en 2010 en España hasta tres meses y medio (105 días), frente a los 85 que establecía la Ley de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, aprobada ese año.

Malas previsiones

Desde la PMcM no esperan que la situación mejore en el ejercicio en curso. «Los plazos de pago entre empresas serán peores en 2011 y en 2012 peores aún», pronosticó Barón. Recuerda que el límite legal de pago este año está fijado en 75 días y que en 2013 la Directiva Europea exigirá a España pagar en un máximo de 60 días.

Por ello, Barón ha pedido que «se exija ya el cumplimiento efectivo de la ley española y la creación del Observatorio de la Morosidad que prevé la norma».

Publicado por Economía Digital 

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.