Supone 3,5 puntos más que en el segundro trimestre de 2011, con 427.759 parados, 89.000 más que hace un año.

El empleo en el sector turístico ha caído un 3,9% en el segundo trimestre del año, hasta los 2,1 millones de ocupados, con lo que la tasa de paro en turismo se sitúa en el 16,9%, 3,5 puntos más que en el mismo periodo de 2011, con 427.759 parados, 89.000 más que hace un año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este miércoles por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

La caída afectó a todas las comunidades autónomas con mayor peso en empleo turístico, excepto Andalucía donde creció (+1,8%), con descensos en la Comunidad Valenciana (-8,8%), en la Comunidad de Madrid (-6,4%), en Cataluña (-5,3%), Canarias (-2,3%) y Baleares (-1,9%).

Pese a ello, destaca el IET, el empleo turístico sigue siendo fundamental en sus economías. En Baleares, el 26,7% de los ocupados trabaja en turismo y en Canarias el 26%, siendo la media nacional del 12,1% en este trimestre. Por rama de actividad, se produjeron descensos en todas, salvo en los servicios de comidas y bebidas donde se mantuvo el número de efectivos. Las mayores caídas se concentraron en alojamiento (-13,2%), con 51.000 ocupados menos, y en transporte de viajeros (-7%), con 19.000 ocupados menos.

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.