El número de trabajadores autónomos chinos es el tercer grupo de afiliados a este régimen que más crece en españa con un 5,4% interanual en los primeros siete meses de 2012, superados por los italianos (8,3%) y marroquíes (6,1%), según el último estudio presentado por la Asociación de Trabajadores Autónomos de España.

En general, el número de autónomos extranjeros en España ha aumentado en 9.324 emprendedores, un 4,5% interanual más. Mientras, el de los nacionales decrece a un ritmo de 50 emprendedores por día, sumando una pérdida de 10.449 afiliados.

Por comunidades destaca el aumento en Islas Baleares con un incremento del 23,1% de emprendedores extranjeros, Cataluña, con un 5,7% y Cantabria, con un 5,3%. Sólo Extremadura y Canarias han perdido autónomos, un descenso del 1,4 y 0,1%, respectivamente.

En cuanto a los sectores de actividad, casi todos han visto crecer el número de autónomos foráneos. Aquellas ramas que más han incrementado el número de afiliados no nacionales son hostelería, con un 8,3% más, comercio, con un 7% interanual más y actividades artísticas y entretenimiento, con un 6%. Construcción y educación, con unas caídas del 3,7% y 5,3%, son los únicos sectores que han perdido trabajadores foráneos por cuenta propia.

Noticia procedente de globalasia.com

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.