Madrid, 3 sep (EFECOM).- Las principales asociaciones de autónomos, UPTA y ATA, han destacado la pérdida de casi 5.000 afiliados autónomos en el sector de la construcción en agosto, lo que supone una tercera parte de los 14.758 autónomos que ha perdido la Seguridad Social ese mes.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha considerado en un comunicado que el dato de agosto es «un varapalo» y ha destacado que no se libra de él ni Baleares, comunidad en la que los autónomos llevaban cinco meses creciendo a un ritmo constante.

Los otros dos sectores, junto con la construcción, que más autónomos han perdido son el comercio (2.461) y la educación (1.941).

UPTA cree que la subida del IVA que entró en vigor el 1 de septiembre llevará a «la mayor recesión del consumo en lo que va de crisis», lo que le lleva a pensar que la situación en otoño puede ser «insostenible».

En otro comunicado, la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha asegurado que el otoño y el invierno serán «muy duros» para este colectivo, razón por la que solicita al Gobierno que ponga en marcha medidas que fomenten el emprendimiento.

Asimismo, ATA ha pedido al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, una reunión con los autónomos para conocer de primera mano las intenciones del Gobierno respecto a este colectivo, «que vive asfixiado» por la recesión. EFECOM

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.