emprendEl presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez, ha reclamado este martes un nuevo marco fiscal para los emprendedores durante su participación en la jornada «Aprender a emprender desde la Universidad», dentro de los Cursos de Verano de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense de Madrid. En su intervención, aseguró que «es preciso un marco fiscal adecuado para competir en igualdad de condiciones con otros países que nos llevan la delantera y que han entendido el mensaje, de tal manera que la inversión en empresas de nueva creación y con valor añadido deberían estar exentas de fiscalidad».

Álvarez definió la empresa como «un activo social» y por ello ha reclamado protección social para los emprendedores «porque son quienes generan valor, empleo y garantizan el futuro de un país». Repasando su experiencia personal, recordó que inició su trayectoria en el mundo laboral ayudando en la pequeña empresa familiar de limpieza de sus padres: «Para convertirnos en una compañía multiservicios líder, con más de 11.000 empleados en España y 1.600 en Chile, hemos tenido que coger un folio en blanco cada cinco años y reinventarnos sabiendo que ofrecemos un producto diferenciado que convence al cliente», ha asegurado.

Relaciones humanas
El máximo representante de la compañía de servicios ha transmitido además a los alumnos que una de las primeras cosas que aprendió cuando comenzó su vida empresarial fue «la importancia de las relaciones humanas, de abajo a arriba», entendiendo que «son los colaboradores y el equipo los que definen al líder y no al revés, porque en el mundo de la empresa el liderazgo no se otorga, se conquista».
Durante su intervención, el presidente de Grupo Norte aconsejó a las nuevas generaciones de empresarios que pongan especial atención en la competencia: «Nunca optéis por copiar lo que hacen otros, porque siempre será mejor el producto original, y recordad que vuestros competidores no son los que están en la puerta de al lado sino en el mundo globalizado», ha subrayado.

Ilusión
Además, puso especial énfasis en la ilusión que se necesita para triunfar en la vida: «Ser empresario es hacer realidad tu sueño pero eso sólo ocurrirá si eres tan tenaz como el proyecto se merece». Por este motivo alentó a los jóvenes estudiantes a «encontrar su hueco en el mercado, pelear por el sueño de construir su idea y sentirse orgullosos de haberlo intentando si se fracasa en el camino, porque unas veces se gana y otras se aprende», ha recalcado.

Ante los problemas para conseguir financiación planteados por los estudiantes en diferentes preguntas, José Rolando Álvarez ha reconocido que España tiene que hacer una seria reflexión sobre el cierre del grifo del crédito a la economía real que impide crecer a muchas pymes solventes y ha defendido que «otra política es posible sin poner en peligro a las entidades financieras».

Noticia procedente de  El Economista.es

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.