trabajoEn Canarias se firmaron 60.387 contratos de trabajo en el mes de septiembre, de los que solo 8.686 tienen carácter indefinido. La temporalidad en el empleo se impone en las Islas, al igual que ocurre en el conjunto del país, aunque el dato de nuevos contratos indefinidos es ligeramente inferior a la media nacional (11,3% frente al 8,48%).

El paro tuvo una evolución favorable en el Archipiélago respecto a septiembre de 2013, con 17.435 desempleados menos y una caída en términos proporcionales del 6,14%, según las cifras de paro registrado del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En relación a agosto, sin embargo, la disminución es tan escasa -31 personas, un 0,01%- que más bien puede hablarse de estabilidad. El número de parados se sitúa en Canarias en 266.637 personas, mientras que en el conjunto de España asciende a 4.447.650.

La provincia de Las Palmas experimentó un mayor recorte del desempleo en el último año -un 7,1%, lo que equivale a 10.752 parados menos-, en tanto que en Santa Cruz de Tenerife el descenso fue algo menor -6.683 desempleados menos y un 5,04%-.

El sector que concentró la caída del desempleo fue el de la construcción, con 628 parados menos. En cambio, la agricultura pierde 118 ocupados. Además, 527 personas sin empleo anterior se suman a las listas del paro.

Pese a que el descenso del paro benefició sobre todo a la construcción, este sector es uno de los más afectados por el desempleo, con 37.417 desocupados, aunque a bastante distancia de los servicios (193.651). Les siguen las personas sin empleo Anterior (18.456), la industria (11.779) y la agricultura (5.334).

En el conjunto del país, la Seguridad Social ganó 12.182 afiliados en septiembre con respecto a agosto, lo que sitúa el número de adscritos al sistema en 16.661.703 personas y marca el primer incremento del empleo en un mes de septiembre de los últimos seis años, informa Efe.

El aumento del empleo en septiembre pone fin a los descensos registrados en ese mes desde 2008, cuando comenzó la caída intermensual del número de afiliados. En términos interanuales, este septiembre también rompe con los descensos experimentados en ese mes en los últimos seis años, al crecer en 356.258 afiliados.

Noticia procedente de el Dia.es

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.