interrEmpresas y autónomos tardan de media en cobrar facturas en España más de cien días a pesar de obligaciones legales. Ni siquiera el periodo medio de pago impuesto legalmente es cumplido por las Administraciones Públicas. Desde la organización de autónomos ATA, se señala que el periodo medio de pago de Administración es de 150 días. El propio Ministerio de Hacienda admite que el plazo de pago del Estado se sitúa en torno a los 50 días y según Cesce, el plazo medio es de 103 días.

En el sector privado nos encontramos con una situación semejante, donde también se desbordan los límites legales, situándose el plazo medio de pago en los 97 días según datos proporcionados por Cesce.
Este incumplimiento generalizado de los periodos de pago hay que ponerlo en relación con entrada en vigor en nuestro país de la Directiva europea que obligará las empresas y Administraciones a que se realice el pago en un plazo no superior a 30 días. Una obligación ya existente en la legislación española, pero cuya ausencia de régimen sancionador impide que se multe a las empresas y administraciones incumplidoras
Es destacable que la Administración Pública sea quien presenta un mayor retraso en los pagos. Dentro del ámbito privado sería la hostelería, la construcción y los negocios inmobiliarios los sectores que mayores dilaciones presentan. Esta situación de retraso en los pagos a proveedores genera un pérdidas económicas para las empresas y autónomos afectados de más de 3500 millones de euros cuantificados por Cesce.

Noticia procedente de trabajo excite.es

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.