Benjami soltó estas palabras ante el cabreo generalizado de muchos autónomos, que en apenas una semana han visto cómo el Gobierno ha subido el IVA general y ha aumentando la retención de IRPF de los autónomos del 15% al 21%. Ante estos hechos, son muchos los autónomos que han comenzado a organizarse en las redes sociales mediante distintas fórmulas: un blog, un Wiki, un foro y hashtags como #HuelgaAutonomos y #BajaAutonomos.

Tras estos comentarios, una sugerencia: ¿y si los autónomos se diesen de baja durante el mes de agosto? Actualmente nuestro país cuenta con 3.068.808 autónomos, la mayoría de los cuales pagan un cupón mensual cercano a los 250 euros. En muchas comunidades autónomas los menores de 30 años pagan una cantidad menor, pero, suponiendo un pago medio de 250 euros, la pérdida de un mes de cupones autónomos supondría una caída cercana a los 750 millones de euros por parte del Estado.

Esta propuesta pretende ser una herramienta de protesta y un intento de evidencia del poder de los autónomos en España tanto a la hora de dar empleo como a la de tributar.

«Los autónomos hemos llegado al límite»

El descontento no parte solo de autónomos aislados. Colectivos de representación como Uatae ya aseguran que «los autónomos han llegado al límite. La subida del IVA del 16% al 21% en tan solo dos años, unido al aumento de la retención a cuenta del IRPF del 15% al 21%, junto con el hecho de tener que adelantar el pago del IVA a hacienda sin haber cobrado las facturas, y en un marco de grave crisis económica como el que atravesamos, supondrá para muchos autónomos el fin en la esperanza de recuperación y la señal de su cierre».

Según Uatae, «fundamentalmente se verán afectados los pequeños comercios, ya que además de no repercutir la subida de IVA en sus precios para mantener las ventas, se les incrementa el recargo de equivalencia al que hacen frente por vender al consumidor final del 4% al 5,2% o del 1 al 1,4 en tipo reducido».

UPTA podría acudir a los tribunales

Por su parte, desde UPTA aseguran que estudiarán «la posibilidad de recurrir judicialmente esta medida en base a la amplia jurisprudencia existente sobre la materia».

Y es que «este injusto sistema hizo que el Gobierno tuviera que reducir las retenciones con anterioridad del 18 al 15%, después de varias sentencias que consideraron que el sistema y la cantidad (entonces el 18%) resultaban prácticamente confiscatorias».

Noticia procedente de El confidencial

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.