Las Administraciones Públicas Españolas no solucionan el problema del paro, todo lo contrario, lo están agravando por culpa de su reincidente morosidad. Al Estado y a su filiales se les ha olvidado su principal deber, predicar con el ejemplo.

De poco ha servido la inyección de dinero prevista en el el Plan de Pago a Proveedores. Tampoco se han notado los 12.600 millones de euros que han recibido las comunidades autónomas para cuadrar sus cuentas, porque la morosidad continúa creciendo a un ritmo de seis millones de euros al día.

En los once primeros meses del año, comunidades autónomas, ayuntamientos, diputaciones y empresas públicas han acumulado una deuda superior a 11.000 millones de euros, el 1% del Producto Interior Bruto nacional. De esta cantidad, la mitad pertenece a autónomos y pequeñas empresas, que están cerrando, porque el Estado no les paga.

La ley de Morosidad fija en 45 días el máximo de plazo permitido. La realidad es bien distinta. Los autónomos o las pequeñas empresas que tienen la suerte de cobrar tendrán que esperar una media de 163 días. Y si al final de este ruinoso aplazamiento, consiguen que se les abonen sus facturas, ya pueden dar gracias al cielo. Han conseguido librarse de los tres temidos plazos del moroso. Tarde, mal y nunca.

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.