Los autónomos caen en los primeros siete meses en 10.449 personas, mientras que los trabajadores extranjeros por cuenta propia crecen en 9.324, un 4,5% más. Baleares (+ 23,1%) es la comunidad autónoma con un incremento mayor de autónomos. Extremadura (-1,4%) y Canarias (-0,1%) únicas comunidades en las que desciende el número de autónomos foráneos.

Redacción
El número de autónomos extranjeros durante los siete primeros meses del año se incrementó en 9.324 nuevos emprendedores, lo que supuso un crecimiento del 4,5%. Este crecimiento es muy significativo, especialmente si tenemos en cuenta que el conjunto del RETA perdió en el mismo período de tiempo 10.449 afiliados. Es decir, mientras que en 7 meses el Régimen General de Autónomos ha perdido 50 emprendedores al día, la cifra de trabajadores por cuenta propia foráneos ha crecido en 44 personas al día. Si tenemos en cuenta el último mes, de junio a julio se ha incrementado la afiliación de autónomos foráneos al RETA en 571 personas, un 0,3% más. De los 3.064.843 autónomos que hay en España, el 7,1% (217.836 trabajadores por cuenta propia) son extranjeros.

Por comunidades destaca el aumento en Islas Baleares, donde en los primeros siete meses de 2012, han sumado 2.851 autónomos extranjeros, un 23.1% más. Le siguen Cataluña (+ 5,7%), Cantabria (+5,3%), Andalucía (+4,2%), Comunidad Valenciana (+ 3,9%) y Castilla la Mancha (+ 3,8%). Juntas estas seis comunidades suman el 84,3% de los nuevos emprendedores extranjeros en España. Le siguen en porcentaje de crecimiento de autónomos, Navarra (+ 3,7%), Castilla y León (+ 3,1%), Aragón (+ 3%), Murcia (+ 2,7%), Madrid (+ 2,2%), La Rioja (+ 2,1%), Galicia y Asturias (ambas + 0,5%) y País Vasco (+ 0,1%). De las 17 comunidades autónomas españolas, sólo Extremadura (-1,4% emprendedores extranjeros) y Canarias (-0,1% emprendedores extranjeros) han perdido autónomos.

Si analizamos la procedencia, de diciembre de 2011 a julio de 2012, los nacionales de Italia (+8,3%, +1.121 autónomos), Marruecos (+6,1%, +740 autónomos), China (+5,4%, +1.970 autónomos) y Rumanía (+4,8%, +1.112 autónomos) han llevado al colectivo a signos positivos, representando el 53% de las nuevas altas de autónomos. Ecuatorianos (-3,1%), colombianos (-1,4%), portugueses (-0,7%) y argentinos (-0,6%) cierran los primeros siete meses de 2012 en negativo.

En cuanto a los sectores de actividad, casi todos han visto aumentar el número de autónomos de fuera de nuestras fronteras a lo largo de los primeros siete meses del año. Hostelería (+3.385 autónomos, +8,3%), comercio (+4.293 autónomos, +7%), actividades artísticas y de entretenimiento (+223 autónomos, +6%) y actividades administrativas (+655 autónomos, +5,9%) son los sectores con un mayor crecimiento. Hostelería y comercio concentran casi el 82,3% – ocho de cada diez – de las altas de autónomos extranjeros. Construcción y Educación son los únicos sectores que ha perdido trabajadores extranjeros por cuenta propia, bajando en -1.003, un -3,7% y -321, un -5,3% menos de afiliados foráneos al RETA, respectivamente.

Resumen de privacidad
logo AEPACA Asociación de empresarios Playa de Las Américas y Costa Adeje

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.